Cloud News 11 de abril de 2025

Microsoft ha anunciado una innovadora función para su plataforma SharePoint que permitirá integrar agentes de inteligencia artificial directamente en las páginas de los sitios. Esta nueva capacidad estará disponible a partir de julio y busca optimizar la experiencia de los usuarios finales mediante interacciones más dinámicas y eficientes.
Interacción mejorada y asistencia personalizada
Gracias a la nueva parte web de agente, los creadores de contenido en SharePoint podrán incrustar agentes de IA en sus páginas. Estos agentes estarán diseñados para asistir a los usuarios en tareas clave como:
- Navegación dentro del sitio
- Búsqueda y localización de información relevante
- Interacción contextual con el contenido publicado
Lo más destacable es que estos agentes permitirán a los visitantes interactuar directamente sin salir de la página, eliminando la necesidad de recurrir a herramientas externas o cambiar de entorno.
Enfoque práctico para organizaciones
La incorporación de agentes de SharePoint representa un paso significativo hacia la personalización y automatización del soporte dentro de los entornos colaborativos. Esta funcionalidad se alinea con la estrategia más amplia de Microsoft de integrar inteligencia artificial en todo su ecosistema de productos, ofreciendo soluciones accesibles y orientadas a la productividad.
Con esta implementación, SharePoint refuerza su posición como una plataforma moderna, adaptada a las necesidades actuales de las organizaciones que buscan mejorar la asistencia, la navegación y la experiencia del usuario en sus sitios internos.

Microsoft continúa integrando profundamente su asistente Copilot en el ecosistema de Windows, y lo hace ahora con dos funciones clave que prometen transformar la experiencia de uso: búsqueda avanzada en archivos y Copilot Vision, una herramienta de análisis visual en tiempo real.
Búsqueda en archivos: productividad al siguiente nivel
La nueva función de búsqueda permite a los usuarios localizar, abrir y consultar información de archivos directamente desde Copilot, mediante comandos naturales como “¿Dónde está mi currículum?” o “Abre el documento de planificación del viaje”. Es compatible con formatos comunes como .docx, .xlsx, .pptx y .pdf, y representa una mejora notable para la productividad, facilitando la gestión de documentos y reduciendo significativamente el tiempo de búsqueda.
Copilot Vision: análisis de ventanas al instante
Por otra parte, Copilot Vision introduce la posibilidad de compartir cualquier ventana abierta del navegador o aplicación con el asistente, que a su vez puede ofrecer análisis detallados, insights o recomendaciones sobre la información visible. Esta función resulta especialmente útil en tareas colaborativas, revisión de datos o procesos de toma de decisiones complejos.
Para activarla, los usuarios solo deben seleccionar el icono de gafas en la interfaz de Copilot, elegir la ventana a analizar, y comenzar la interacción.
Disponibilidad y despliegue
Estas funciones están siendo incorporadas progresivamente en la versión 1.25034.133.0 de Copilot para los usuarios del programa Windows Insider, comenzando por Estados Unidos. Microsoft ha habilitado la opción de enviar comentarios desde la aplicación para recoger sugerencias y mejorar futuras versiones.
Con estas novedades, Windows se reafirma como un sistema operativo orientado a la asistencia inteligente, la eficiencia y la experiencia personalizada, marcando un paso más en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al entorno de trabajo cotidiano.

Microsoft estaría próximo a renovar los iconos de su suite Office, según una reciente filtración que revela un diseño completamente actualizado, con un fuerte enfoque en el estilo 3D. Esta actualización marcaría el primer gran cambio visual desde la adopción del Fluent Design en 2018, reflejando la evolución de la compañía hacia una estética más moderna y alineada con su visión de inteligencia artificial.
Un diseño moderno y adaptado a Windows 11
Los nuevos iconos, revelados a través de una publicación en la red X por el usuario @jbgski y recogidos por el medio especializado Windows Latest, presentan una estética tridimensional con bordes redondeados, degradados suaves y una mayor profundidad visual, características que coinciden con el estilo adoptado desde la llegada de Windows 11.
La actualización mantiene elementos clave como la letra distintiva de cada aplicación (Word, Excel, PowerPoint, etc.), pero los integra de forma más orgánica dentro de este nuevo lenguaje visual. El cambio apunta a reforzar la percepción de que la inteligencia artificial está más presente en las aplicaciones de Microsoft, según ha comentado la propia compañía en sondeos realizados a sus usuarios.
Una señal del nuevo enfoque visual centrado en la IA
Este rediseño no solo es estético, sino también simbólico. Microsoft busca reflejar, a través de estos nuevos iconos, su compromiso con la IA y su integración en las experiencias de usuario, particularmente en Office y Windows 11, donde herramientas como Copilot están siendo cada vez más protagonistas.
Aunque estos iconos aún se encuentran en etapa de pruebas internas y no hay una fecha oficial de lanzamiento, todo indica que Microsoft está afinando los detalles para ofrecer una experiencia visual renovada, coherente con su visión de productividad inteligente.
El rediseño de los iconos es un paso más en la transformación de Office, adaptándose a una era donde la apariencia visual y la inteligencia artificial van de la mano para ofrecer herramientas más intuitivas, modernas y centradas en el usuario.