Cloud News 25 de julio de 2025

Microsoft ha lanzado una nueva actualización de la aplicación Enlace a Windows para Android, que introduce mejoras importantes en la integración entre el móvil y el PC. La principal novedad es la incorporación de una función que permite bloquear remotamente un PC con Windows desde el teléfono inteligente, fortaleciendo así el control y la seguridad del equipo a distancia.
Con la versión 1.25071.165, los usuarios podrán acceder a un botón específico de “Bloquear PC” dentro de la app, lo que resulta especialmente útil si el usuario se encuentra alejado de su equipo. Al bloquear el PC desde el móvil, la conexión entre ambos dispositivos se cerrará automáticamente hasta que se vuelva a iniciar sesión en el equipo.
Anteriormente, Microsoft ya ofrecía el bloqueo dinámico del PC al detectar que el móvil se alejaba mediante Bluetooth, pero esta nueva función permite realizar el bloqueo de manera manual y directa, sin depender de la proximidad ni de la conectividad Bluetooth.
Además del bloqueo remoto, la actualización presenta una interfaz rediseñada que mejora la experiencia del usuario, facilitando el acceso a archivos y fotos compartidas recientemente. También se ha mejorado el acceso al portapapeles sincronizado, permitiendo ver el texto copiado entre dispositivos.
Finalmente, la app también permite compartir archivos y fotos desde el teléfono al PC, así como transmitir la pantalla del smartphone directamente en el ordenador.
Con estas mejoras, Enlace a Windows y Enlace Móvil se consolidan como una poderosa herramienta de productividad e integración entre dispositivos, que evita distracciones y centraliza el control desde una única interfaz.

Microsoft ha confirmado que cesará el envío de actualizaciones para las instalaciones de Microsoft 365 realizadas a través de la tienda de Windows. Este cambio estratégico busca favorecer el modelo de instalación conocido como "Click-to-Run", el cual está optimizado para entornos empresariales y garantiza una mejor gestión, control y entrega de parches de seguridad.
Aunque la experiencia visual entre ambas instalaciones es similar, existen diferencias clave en la arquitectura. Las versiones instaladas desde la tienda utilizan el formato Appx, común en aplicaciones UWP, mientras que Click-to-Run emplea una tecnología de virtualización basada en App-V, que permite mayor integración con sistemas corporativos y soporte para entornos multiusuario.
Este movimiento responde al enfoque histórico de Microsoft hacia el sector empresarial, donde se requiere una implementación más flexible, escalable y controlable por administradores TI. Las versiones de tienda, aunque útiles para usuarios individuales, presentan limitaciones que dificultan su adopción en entornos organizacionales.
Cómo saber si tienes una instalación desde la tienda o "Click-to-Run"
Para verificar el tipo de instalación de Microsoft 365 en tu equipo:
- Abre una app de Office, como Word o Excel.
- Ve a Archivo > Cuenta.
- En la sección Acerca de, identifica si dice "Microsoft Store" o "Click-to-Run".
Si aparece como "Microsoft Store", se recomienda realizar la migración a "Click-to-Run" para mantener la compatibilidad con futuras actualizaciones y mejoras de seguridad. El cambio puede hacerse fácilmente descargando el instalador oficial desde el sitio de Microsoft, el cual desinstalará la versión actual y reinstalará automáticamente la nueva sin intervención adicional.
Este ajuste refuerza el compromiso de Microsoft por entregar herramientas más estables y administrables en entornos corporativos, sin dejar de ofrecer una buena experiencia para los usuarios individuales.

Microsoft está desarrollando un nuevo modelo inteligente de Copilot basado en GPT-5, la próxima generación de inteligencia artificial de OpenAI. Esta integración representa un avance significativo, ya que promete dotar a Copilot de una mayor capacidad de razonamiento, mejor gestión de tareas múltiples y una memoria extendida que alcanzaría hasta un millón de tokens, frente a los 128.000 del modelo anterior.
Una reciente filtración compartida en X por el usuario @testingcatalog reveló una nueva opción en la interfaz de Copilot denominada “Smart (GPT-5)”, lo que confirma los trabajos en curso por parte de Microsoft para integrar esta tecnología. Esta innovación permitiría a Copilot procesar información más rápido, mantener conversaciones prolongadas y realizar análisis complejos de datos sin recurrir a modelos externos.
Además, GPT-5 abriría la posibilidad de que Copilot ejecute acciones de forma autónoma mediante agentes conectados a software de terceros, sin intervención directa del usuario. Estas capacidades podrían posicionar a Copilot como uno de los asistentes más avanzados del mercado.
La expectativa es alta, y se espera que GPT-5 sea presentado oficialmente en agosto de 2025. La integración con Copilot promete una evolución en la forma en que interactuamos con los entornos digitales y los servicios de Microsoft.