Cloud News 01 de agosto de 2025

Microsoft, en colaboración con ThinkLabs AI, Southern Company y EPRI, está impulsando una revolución en la gestión de redes eléctricas mediante inteligencia artificial y simulaciones en tiempo real. Esta iniciativa responde a la creciente demanda energética, motivada por la electrificación industrial, la expansión de centros de datos y los efectos del cambio climático.
Durante el seminario “AI for Grid Operations: Smarter Planning and Modeling”, se presentaron simulaciones de flujo energético basadas en física que reducen días de trabajo a minutos. Estas herramientas permiten planificar redes eléctricas de manera dinámica, optimizando la transición hacia energías limpias.
Además, el uso de gemelos digitales está mejorando la capacitación y seguridad operativa, mientras que la IA agentica automatiza procesos complejos como permisos o previsiones climáticas. Sin embargo, los desafíos persisten, especialmente por la infraestructura heredada, la ciberseguridad y la necesidad de nuevas competencias laborales.
Microsoft reafirmó su compromiso con marcos de seguridad robustos y soluciones escalables, destacando que el éxito de esta transformación requiere colaboración multisectorial. En definitiva, la IA no es solo una herramienta, sino el eje de un nuevo paradigma hacia una red eléctrica resiliente, inteligente y sostenible.

Microsoft ha dado un paso significativo hacia la humanización de su asistente de inteligencia artificial con el lanzamiento de Copilot Appearance, un avatar virtual que busca otorgar a Copilot una identidad visual, emocional y evolutiva. La iniciativa fue revelada por Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, durante su participación en el podcast The Colin & Samir Show.
Un Copilot con rostro, emociones y memoria
Copilot Appearance es más que un simple personaje animado. Se trata de una representación digital que puede mostrar expresiones faciales como sonrisas, sorpresa y gestos afirmativos, además de contar con una voz e interacciones conversacionales en tiempo real. Este avance busca hacer que la relación entre usuarios y la IA sea más natural y cercana, incorporando elementos de empatía y familiaridad.
Suleyman destacó que Copilot no solo tendrá una imagen permanente, sino también una "vida virtual", aludiendo a una existencia con memoria, un entorno propio y una evolución con el tiempo, llegando incluso a "envejecer". Esta visión rompe con la noción tradicional de las inteligencias artificiales inmutables, introduciendo el concepto de desgaste y transformación, elementos usualmente ajenos al entorno digital.
Disponibilidad y visión a futuro
Actualmente, Copilot Appearance se encuentra en fase de prueba anticipada a través de Copilot Labs, y solo está disponible para usuarios en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. No obstante, Microsoft planea expandir gradualmente esta función, con la intención de hacer de Copilot un asistente completamente personalizado y adaptado a cada individuo.
Este avance se enmarca en una estrategia más amplia de Microsoft por consolidar a Copilot como el asistente de IA definitivo para sus plataformas y servicios, aprovechando el poder de modelos como GPT-5 y profundizando en capacidades de razonamiento, personalización e interacción.
El enfoque de Microsoft se alinea con tendencias emergentes en la industria tecnológica, donde los avatares digitales con emociones —como los de Grok en la plataforma X— comienzan a marcar un nuevo estándar en la relación entre humanos y máquinas.

Microsoft ha anunciado la llegada de una de las funciones más solicitadas por los usuarios de OneNote: la posibilidad de pegar texto sin formato usando el atajo de teclado Ctrl + Shift + V (o Cmd + Shift + V en Mac). Esta función ya está disponible para los miembros del programa Insider y se implementará gradualmente para todos los usuarios en las próximas semanas.
Un avance esperado para mejorar la experiencia de edición
Hasta ahora, la opción de “Mantener solo texto” estaba disponible únicamente desde el menú contextual, lo que implicaba varios clics para lograr un pegado sin formato. A diferencia de otras aplicaciones como Word u Outlook, OneNote carecía de un acceso directo, lo que dificultaba mantener un estilo uniforme en las notas. La nueva función elimina colores, estilos y formatos del texto copiado, adaptándolo automáticamente al formato del cuaderno.
Esta mejora es especialmente útil para usuarios que recopilan información desde páginas web, documentos PDF o Word, ya que permite mantener un estilo visual coherente y facilita la organización y lectura de las notas.
Otras novedades: combinar celdas en tablas
Microsoft también anunció la incorporación de otra función muy esperada: la posibilidad de combinar celdas dentro de tablas en OneNote. Al igual que en Excel, los usuarios pueden seleccionar celdas adyacentes, hacer clic derecho y elegir “Combinar celdas”, o bien utilizar la opción desde la pestaña Tabla en la cinta de herramientas.
Métodos para pegar texto sin formato
Actualmente, existen tres formas de realizar esta acción en OneNote:
- Desde la cinta: Inicio > Pegar > Opciones de pegado > Mantener solo texto
- Desde el menú contextual: clic derecho > Mantener solo texto
- Con el atajo de teclado: Ctrl + Shift + V (Windows) o Cmd + Shift + V (Mac)
Ambas funciones —el nuevo atajo y la combinación de celdas— se encuentran disponibles para los usuarios Insider mientras Microsoft evalúa su rendimiento y recopila retroalimentación. Sin embargo, su inclusión marca un paso clave hacia una edición más eficiente y personalizada dentro de OneNote.