Cloud News 29 de agosto de 2025

🔹Ahora Word guardará los documentos en la nube automáticamente 

Microsoft anunció una nueva actualización en Word que cambiará la forma en que los usuarios gestionan sus archivos. A partir de ahora, los documentos se guardarán automáticamente en la nube —principalmente en OneDrive, aunque también podrán utilizarse otros servicios de almacenamiento— sin necesidad de activar manualmente la función de autoguardado. 

La novedad, que por ahora está disponible en la versión Insider de Microsoft 365, busca evitar la pérdida de información y ofrecer mayor comodidad al permitir el acceso a los documentos desde cualquier dispositivo. Cada nuevo archivo creado en Word se almacenará directamente en la nube con un nombre por defecto que incluye fecha y numeración, aunque los usuarios podrán ajustar la ubicación y modificar el nombre según sus preferencias. 

De acuerdo con Raúl Muñoz, gerente de producto de Office, la medida forma parte de los esfuerzos de Microsoft por modernizar la experiencia de creación y resguardo de documentos, eliminando la preocupación de perder avances ante fallos de sistema o cierres inesperados. La compañía subraya que no obligará a usar OneDrive exclusivamente, sino que dará libertad de elegir el servicio de nube preferido. 

Se espera que esta mejora, actualmente en pruebas, llegue en el futuro a la versión estable de Word para todos los usuarios.

🔹Microsoft impulsa el audio Bluetooth en Windows 11 con «super wideband stereo» 

Microsoft anunció una nueva función de audio llamada «super wideband stereo», diseñada para mejorar la calidad de sonido en auriculares Bluetooth LE dentro de Windows 11. Esta innovación busca resolver una limitación histórica del Bluetooth Classic Audio, que obligaba a elegir entre sonido estéreo de alta calidad sin micrófono (perfil A2DP) o audio mono con micrófono de baja fidelidad (perfil HFP). 

Con el nuevo sistema, los auriculares Bluetooth LE podrán ofrecer sonido estéreo de alta calidad y uso simultáneo del micrófono, gracias a un algoritmo de compresión avanzado y a una frecuencia de muestreo ampliada que cubre casi todo el espectro audible. Esto no solo impacta la reproducción musical, sino también las videollamadas, chats de voz, videojuegos y aplicaciones como Microsoft Teams, que ahora podrán beneficiarse de un audio espacial más nítido. 

Para acceder a esta mejora, se requiere: 

  • Auriculares compatibles con Bluetooth LE. 
  • Un PC con Windows 11 (versión 24H2 en adelante). 
  • Controladores de Bluetooth actualizados con soporte para Audio LE. 

Con esta actualización, Microsoft busca elevar el estándar de calidad de sonido inalámbrico en su ecosistema, reduciendo las limitaciones que han acompañado a la tecnología Bluetooth por más de dos décadas. 

🔹Microsoft presenta MAI-Voice-1 y MAI-1-preview: sus primeros modelos de IA propios 

Microsoft ha dado un paso estratégico hacia la independencia tecnológica en inteligencia artificial al anunciar MAI-Voice-1 y MAI-1-preview, sus dos primeros modelos desarrollados íntegramente en Redmond. El anuncio fue realizado por Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, a través de la red social X. 

MAI-Voice-1 es un modelo de síntesis de voz diseñado para ser expresivo y eficiente, capaz de generar un minuto de audio en menos de un segundo con una sola GPU. Ya se está integrando en experiencias como Copilot Daily y en formatos estilo podcast. Los usuarios pueden experimentar con voces, estilos y tonos desde el nuevo laboratorio Copilot Audio Expressions

Por otro lado, MAI-1-preview es un modelo lingüístico basado en la arquitectura mixture-of-experts (MoE), entrenado en alrededor de 15.000 GPU NVIDIA H100. Está orientado a la interacción con usuarios finales, especializado en seguir instrucciones y responder consultas cotidianas. Se puede probar actualmente en LMArena, mientras Microsoft avanza en su integración en Copilot. 

Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia de Microsoft, que busca reducir su dependencia de terceros como OpenAI, optimizar costes, acortar los ciclos de integración y mejorar el cumplimiento regulatorio al controlar toda la cadena de valor de la IA. 

Los avances se enmarcan en la fuerte inversión de la compañía en talento y recursos para Microsoft AI, liderada por Suleyman, cofundador de DeepMind. En las últimas semanas, la empresa ha anunciado otras innovaciones, como la búsqueda semántica en Copilot, el modo de estudio y aprendizaje y una alianza con Samsung para llevar Copilot a sus monitores y televisores. 

Cómo probarlo: los interesados pueden acceder a Copilot Labs, abrir la sección Audio Expressions, ingresar un texto, elegir una voz con estilo y tono, y generar un clip descargable.