Cloud News 05 de septiembre de 2025

Microsoft ha publicado en GitHub el código fuente completo del BASIC 6502, liberado bajo licencia MIT, casi cincuenta años después de su creación. Se trata de uno de los primeros intérpretes de programación que introdujo a millones de personas en el mundo del software y que marcó los inicios de la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen.
El BASIC 6502 fue desarrollado en 1976 por Gates y Ric Weiland como adaptación del Microsoft BASIC para el procesador 6502, utilizado en equipos icónicos como Commodore PET, VIC-20, Commodore 64 y Apple II. Su distribución fue clave en la masificación de la informática personal y en el modelo de negocio temprano de Microsoft, que licenció este intérprete a distintos fabricantes.
El código liberado incluye 6.955 líneas en lenguaje ensamblador, correcciones sobre la versión original, compatibilidad con múltiples sistemas pioneros y hasta un huevo de pascua firmado por Bill Gates.
La publicación de este software histórico refleja el giro de Microsoft hacia el código abierto, en contraste con su postura de décadas pasadas. Hoy la empresa es un actor central en la comunidad, gestiona GitHub y contribuye activamente a proyectos como Linux, Kubernetes y .NET, además de liberar desarrollos previos como MS-DOS y GW-BASIC.
Con esta iniciativa, cualquier persona puede usar, modificar, redistribuir o estudiar el que fue el primer producto comercial de Microsoft y pieza fundamental en la historia de la programación personal.

El paquete de utilidades PowerToys, creado por Microsoft y mantenido como proyecto de código abierto, continúa expandiendo las capacidades de Windows 11 con funciones que muchos usuarios consideran esenciales y que el sistema aún no incorpora de forma nativa.
Con la versión 0.94, PowerToys estrena un gestor de conflictos de atajos de teclado. Esta herramienta detecta combinaciones duplicadas entre el sistema y las utilidades de PowerToys, las marca en rojo y permite reasignarlas de manera rápida, lo que facilita a usuarios avanzados y profesionales mantener un esquema coherente y productivo de accesos directos.
Por otra parte, la versión 0.95, prevista para el próximo mes, añadirá el cambio automático entre modo claro y oscuro. Windows 11 solo permite hacerlo manualmente, mientras que la nueva función permitirá programar horarios o sincronizar la apariencia con los ciclos de luz natural, beneficiando tanto la comodidad visual como la autonomía en pantallas OLED.
Con estas mejoras, PowerToys reafirma su rol como un complemento indispensable para Windows, ofreciendo utilidades que van desde la gestión avanzada de ventanas con FancyZones hasta herramientas como File Locksmith o Advanced Paste. Aunque muchas de estas características deberían estar integradas de serie en el sistema, PowerToys sigue cubriendo estas carencias con soluciones prácticas y respaldadas por Microsoft.

Microsoft está probando en Windows 11 una nueva función que permitirá sincronizar el portapapeles del PC con teléfonos Android mediante la aplicación Enlace Móvil (Phone Link). La característica, detectada en compilaciones Insider del Canal Dev, posibilita copiar texto en el computador y pegarlo inmediatamente en el celular usando Gboard o el teclado de Samsung.
La opción aparece como un interruptor llamado “Access PC’s clipboard” en Configuración > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos móviles, siempre que esté activado el historial del portapapeles en Windows. Para funcionar, requiere la misma cuenta Microsoft en ambos dispositivos y la app Enlace a Windows instalada en Android.
Por ahora, la sincronización es únicamente en sentido PC → Android, aunque se espera que más adelante también pueda funcionar a la inversa. Este avance elimina la necesidad de enviar texto por mensajería o correo como solución intermedia y acerca a Windows a una experiencia de continuidad similar a la de Apple con Handoff.
La novedad cobra relevancia frente a SwiftKey, el teclado de Microsoft que ya ofrecía sincronización pero con fallos recientes y dependiente de su propio sistema. Ahora, al integrarse con el portapapeles nativo de Android, cualquier teclado compatible puede aprovechar la función sin configuraciones extra.
Con esta mejora, Microsoft refuerza la integración entre Windows 11 y Android, complementando otras funciones recientes como reanudar aplicaciones móviles directamente en el PC.